sábado, 5 de noviembre de 2016

LA DESCOLONIZACION EN LA EDUCACION SUPERIOR


Para  el enfoque conductista,  el planteamiento  de objetivos operacionales es importante  para iniciar todo proceso educativo (instruccional), porque permite al profesor  desarrollar  la planificación,  diseñar   los contenidos (instruccionales)  y formas de evalua

CONCLUSIÓN
 Para tener una descolonizacion en la educacion superior primero tienen que 
hoy en dia estamos con un aprendizaje conductista  se produce cuando pueden observarse cambios en la conducta, donde  las cosas o los fenómenos del ambiente influyen en la formación de nuevos hábitos de conducta en  las personas. 
 La enseñanza centrada en la actividad del profesor es una característica del enfoque  conductista,  además  de  la  transmisión de conocimientos de manera mecánica y  memorística.

El profesor es  un sujeto que moldea las  conductas de  los estudiantes, además  posee todo el conocimiento que es  depositado en  la  mente  blanca de los mismos.

El estudiante es  un sujeto pasivo, dócil, receptivo, memorístico, moldeable y  sin conocimiento, es decir  es un  papel en  blanco  cuando  ingresa a la escuela.


BIBLIOGRAFIA

Woolfolk, Anita. Psicología Educativa. México: Prentice – Hall Hispanoamericana, 1990.

Yelon, Stephen. Psicología  en el Aula. España: Trillas, 1998.    


No hay comentarios:

Publicar un comentario