sábado, 5 de noviembre de 2016

LA DESCOLONIZACION EN LA EDUCACION SUPERIOR


Para  el enfoque conductista,  el planteamiento  de objetivos operacionales es importante  para iniciar todo proceso educativo (instruccional), porque permite al profesor  desarrollar  la planificación,  diseñar   los contenidos (instruccionales)  y formas de evalua

CONCLUSIÓN
 Para tener una descolonizacion en la educacion superior primero tienen que 
hoy en dia estamos con un aprendizaje conductista  se produce cuando pueden observarse cambios en la conducta, donde  las cosas o los fenómenos del ambiente influyen en la formación de nuevos hábitos de conducta en  las personas. 
 La enseñanza centrada en la actividad del profesor es una característica del enfoque  conductista,  además  de  la  transmisión de conocimientos de manera mecánica y  memorística.

El profesor es  un sujeto que moldea las  conductas de  los estudiantes, además  posee todo el conocimiento que es  depositado en  la  mente  blanca de los mismos.

El estudiante es  un sujeto pasivo, dócil, receptivo, memorístico, moldeable y  sin conocimiento, es decir  es un  papel en  blanco  cuando  ingresa a la escuela.


BIBLIOGRAFIA

Woolfolk, Anita. Psicología Educativa. México: Prentice – Hall Hispanoamericana, 1990.

Yelon, Stephen. Psicología  en el Aula. España: Trillas, 1998.    


viernes, 4 de noviembre de 2016

EL GRAN PODER

HISTORIA DEL GRAN PODER
La expresion de Gran Poder viene de la crencia de que Dios es amor y  que el amor genera  un poder que derriba a todos los obstaculos.
el origen de la fiesta remonta al 8 de diciembre de 1663, en la fundacion del convento de las Madres "Concebiditas". Segun la historia, las candidatas debian traer al convento una imagen con ellas. La monjita Genoveva Carrion trajo una imagen del Señor, con tres caras, lo que causo una polemica.
El 1904 un devoto decidio cortar la imagen, que se presentaba a partir de este momento, con una sola cara. Despues de este acto, muchos devotos recibieron los favores del Señor, y asi fue como se propago la veneracion de la imagen. La imagen recirrio las casas de las calles Mercado, Yungas, Figueroa y la Iglesia del Rosario. luego fue trasladada a San Leo Barra, donde una familia devota inicio el culto a la imagen con visitas y oraciones, programadas los martes y viernes.
Con el tiempo, los fieles fueron cada vez mas numerosos, y en 1928 se inicio la construccion de una iglesia en el barrio de Chijini hoy calle Gallardo, cuyyas obras se terminaron a finales de 1930.(El Diario  13- 05-1973).
El gran poder es una de las manifestaciones culturales mas importantes de la ciudad de La Paz; y una celebracion religiosa en honor al Señor Jesus del Gran Poder, dando un resalte al floklor boliviano. La primera danza fue la DIABLADA representando entre el mal y el bien y ahora llamado como la DIABLADA DE UNION DE BORDADORES.
Todos los devotos van bailando con devocion cumpliendo tres años donde cada uno baila con mucha fe, uno agradeciendo de todo de lo que le dio; otros pidiendo con fe para pedirle algunos milagros que puedan darles nuestro Señor; haciendo su corrido desde la Garita de Lima, pasando por la iglesia del Gran Poder ubicada en la zona de Chijini, pasando por el centro de la ciudad hasta llegar al Stadium. Muchos devotos indican si llegaron sin ningun problema el Señor les cumplira su petición y les ira bien todo el año; otros que les salieron ampollas, heridas o no pudieron llegar al final les ira mal o el Señor esta enojado con ellos; son sus mitos que indican los devotos del Señor del Gran Poder.